LIC. EDITH RUIZ MENDICUTI
PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE CULTURA
ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL D.F.
SRA. ELENA CEPEDA DE LEÓN
SECRETARIA DE CULTURA DEL D.F.
LIC. MARCELO EBRARD CASAUBÓN
JEFE DE GOBIERNO DEL D.F.
Los miembros de la comunidad cinematográfica en el D.F, hemos visto con agrado el compromiso serio del gobierno de la ciudad, en la aplicación de la ley de filmaciones en el D.F, la creación del consejo técnico de la comisión de filmaciones y la voluntad política, en la construcción de un sistema de filmaciones en la ciudad, que permite el fomento a la industria audiovisual, en un marco legal, justo y ordenado.
Sin embargo, la ley de fomento al cine mexicano, hasta el momento, no ha entrado en vigor, y no se han designado los recursos mínimos necesarios para su activación.
Esto nos parece especialmente preocupante, ya que es la parte con mayor importancia cultural y cinematográfica, de este proyecto conformado por ambas legislaciones, es la ley que dio inicio al proyecto, y en la que trabajamos junto con los ámbitos legislativo y ejecutivo, para obtener un proyecto serio de calidad para el desarrollo de la cinematografía en la ciudad y el país.
Es la ley de fomento al cine, la que se refiere al desarrollo de la cinematografía, y que atiende el derecho a la diversidad, y a la identidad culturales.
esta ley, ya aprobada por consenso en la ALDF desde diciembre del 2008, ha permanecido en espera de ser llevada a cabo, durante todo el año 2009.
Es por ello, que les solicitamos, como responsables principales de la aplicación de esta legislación, que otorguen el presupuesto para que la ley de fomento al cine mexicano en el D.F pueda entrar en vigor, y el proyecto construido por los ámbitos de gobierno, sociedad civil y ámbito legislativo, en conjunto, pueda ser llevado a cabo.
Con absoluta confianza en el serio compromiso de este gobierno con la cultura cinematográfica en nuestra ciudad, esperamos lleven a cabo las acciones indispensables, para la entrada en vigor de la ley de fomento al cine en el D.F., y la creación del PROCINEDF.
0 Responses to “Carta al gobierno de Marcelo Ebrard”